Receta de caldo de huesos | En olla de cocción lenta
Si estás leyendo esta entrada, es porque andas buscando la receta de caldo de huesos ya sea por curiosidad o porque deseas prepararlo en casa porque te lo han recomendado y estás investigando sus beneficios y la forma de prepararlo. Si tienes una olla de cocción lenta, vamos a ponernos enseguida manos a la obra.
Ingredientes* para preparar caldo de huesos:
- 3 libras de huesos (en este caso usaremos de res).
- 1 cebolla mediana cortada en trozos.
- 1 rama de apio con sus hojitas.
- 1 zanahoria cortada en trozos.
- 2-3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana.
- 3 hojitas de laurel.
- Al gusto: Sal, pimienta, cúrcuma y ajo picado.
- 1.5 a 2 litros de agua filtrada.
*Si sigues un sistema o protocolo de alimentación guiado, recuerda ajustar la receta de acuerdo a los ingredientes que debes utilizar.
Procedimiento para preparar caldo de huesos:
- Lava los huesos (de forma suave y sin salpicar mucho el área alrededor) y los colocas en el horno en modo asar por unos 40-45 minutos a 375ºF.
- Mientras se están asando, corta la cebolla, la zanahoria y el apio en trozos y organiza el resto de los ingredientes que vas a utilizar.
- Cuando estén los huesos asados, saca del horno y coloca en el fondo de tu olla de cocción lenta, coloca el resto de los ingredientes y la cantidad de agua (depende la capacidad de la olla).
- Dejar cocinar en modo bajo (LOW) por 24 horas. Opcional: puedes ponerlo la primera hora en modo alto (HIGH) y pasado este tiempo, solo cambiarlo al modo bajo (LOW). No necesitas destapar la olla ni hacer nada hasta que pase este tiempo total de cocción.
- Luego de las 24 tras, destapar y pasar por un colador para que quede el caldo. También verifico si quedaron trocitos de carne y los incluyo en el caldo.
- Colocar en una vasija grande de vidrio y dejar refrescar. Al colocarla en el refrigerador de un día para otro, la textura se convierte en una gelatina. Opcional: en este punto a mí me gusta sacarle el poquito de grasa que queda en la parte de arriba y es muy fácil de separar; esto debido a que nunca me ha gustado el sabor del caldo o sopa con restos de grasa.
- En este punto puede optar por separar en porciones más pequeñas para congelar y para consumir en la semana como caldo antes de las comidas o como ingrediente para salsas y otras recetas.
Recomendaciones:
Al momento de usar tu caldo de huesos, si lo va a calentar para consumir como caldo, solo se saca un poco de la gelatina y se coloca a calentar en una ollita y luego de un par de minutos, se vuelve líquido nuevamente y puedes rectificar el punto de sal a tu gusto. Por ejemplo me gusta ponerle un puntito adicional de cúrcuma para resaltar el sabor.









Ojalá te animes a preparar en casa tu propio caldo de huesos. Sígueme en Instagram @vidaverdementa y verás un poco más de mí, además de datos, ideas, videos e información adicional.
Nos vemos pronto aquí.
También te puede interesar:
Ensalada de brócoli con almendras
Si te gustó esta entrada, puedes compartirla utilizando los siguientes botones: